Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2025

Una práctica japonesa sencilla para aliviar el estrés

  Psicología  y  bienestar: Jin Shin Jyutsu     Una práctica japonesa sencilla para aliviar el estrés es lo que vamos a ver aquí.  Entre las distintas filosofías orientales que promueven la armonía cuerpo-mente, el Jin Shin Jyutsu destaca como un antiguo arte japonés que se vale únicamente de las manos para aliviar tensiones. Se trata de una forma de autocuidado que busca restablecer el equilibrio emocional y físico a través del contacto con los dedos, cada uno de los cuales simboliza una dimensión emocional concreta. Aunque para muchas personas en Occidente pueda parecer insólita o esotérica, esta técnica se basa en principios simples y no invasivos; y en tiempos en los que el estrés, la ansiedad y el agotamiento emocional son parte del día a día, abrirse a nuevas herramientas puede marcar la diferencia. Decía   Eckhart Tolle que  “El estrés nace cuando queremos estar en otro lugar que no es el presente”. Frente al malestar emocional o ...

El rasgo mental que comparten las personas realmente inteligentes, según estudios de Harvard

  El rasgo mental  que  comparten las personas realmente inteligentes,  según estudios de Harvard Cuando pensamos en inteligencia, solemos imaginar habilidades como la memoria, la rapidez mental o la capacidad de resolver problemas complejos. Sin embargo, investigaciones vinculadas a la Universidad de Harvard sugieren que la inteligencia va mucho más allá de los test de coeficiente intelectual o el conocimiento acumulado. Un rasgo que vale más que mil títulos Uno de los factores más consistentes que han identificado los expertos es la apertura mental : la capacidad de escuchar con atención, poner en duda las propias creencias y considerar ideas contrarias sin necesidad de estar de acuerdo con ellas. Lejos de ser una simple actitud simpática, esta forma de pensar se ha convertido en una herramienta esencial en contextos de liderazgo, innovación y relaciones humanas. Según el análisis, las personas verdaderamente inteligentes no son aquellas que lo saben todo, sin...

¿Eres adicto al estrés sin saberlo?

  ¿Eres adicto al estrés sin saberlo?  Estas señales pueden indicarlo,  según un psiquiatra En nuestra sociedad acelerada, el estrés ha pasado de ser una respuesta puntual a convertirse en una forma de vida. Así lo advierte el psiquiatra Alejandro Martínez , quien recientemente compartió en sus redes sociales algunas señales que podrían indicar que el cuerpo y la mente se han habituado —e incluso vuelto dependientes— de ese estado de tensión constante. “Pensar demasiado o reaccionar con irritabilidad ante cualquier situación son señales que no debemos ignorar. Pueden ser síntomas de que te has hecho adicto al estrés”, explicó el especialista. Martínez destaca que muchas personas han normalizado vivir con el cuerpo en alerta, la mente sobreestimulada y una sensación permanente de cansancio. Esta sobrecarga, lejos de ser simplemente “una etapa difícil”, puede transformarse en un modo de funcionamiento que desgasta silenciosamente. Las cinco señales de alerta En su pub...