Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como bienestar

Una práctica japonesa sencilla para aliviar el estrés

  Psicología  y  bienestar: Jin Shin Jyutsu     Una práctica japonesa sencilla para aliviar el estrés es lo que vamos a ver aquí.  Entre las distintas filosofías orientales que promueven la armonía cuerpo-mente, el Jin Shin Jyutsu destaca como un antiguo arte japonés que se vale únicamente de las manos para aliviar tensiones. Se trata de una forma de autocuidado que busca restablecer el equilibrio emocional y físico a través del contacto con los dedos, cada uno de los cuales simboliza una dimensión emocional concreta. Aunque para muchas personas en Occidente pueda parecer insólita o esotérica, esta técnica se basa en principios simples y no invasivos; y en tiempos en los que el estrés, la ansiedad y el agotamiento emocional son parte del día a día, abrirse a nuevas herramientas puede marcar la diferencia. Decía   Eckhart Tolle que  “El estrés nace cuando queremos estar en otro lugar que no es el presente”. Frente al malestar emocional o ...

Vivir sin prisas

   Lejos estamos de aquella Antigüedad Clásica, de aquella Edad Media en que se tenía tiempo para todo, si comparamos una pieza medieval con una pieza musical contemporánea podemos entender mucho mejor la sed de tiempo que tenemos hoy. Mientras antes había tiempo para todo ahora no hay tiempo para nada, si un día tuviese 48 horas aún nos faltaría tiempo. Vivimos estresados, sobre la prisa, como si nos estuvieran persiguiendo y...eso NO ES VIVIR. Para vivir hay que saborear, aunque sea un poco, el instante, darse cuenta de lo que pasa a nuestro alrededor, saborear, darnos cuenta de lo que hacemos, de lo que nos pasa, de lo que tenemos, del valor de la compañía de los demás... Si vivir rápidamente no es vivir, habrá que aminorar la marcha para no pasar por la vida sin que la vida haya entrado en nosotros. Realmente el tiempo o la falta de tiempo se han convertido en una epidemia, en una pandemia, son una enfermedad que sufrimos contemporáneamente. La gente conduce deprisa creyen...