Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Inteligencia

El rasgo mental que comparten las personas realmente inteligentes, según estudios de Harvard

  El rasgo mental  que  comparten las personas realmente inteligentes,  según estudios de Harvard Cuando pensamos en inteligencia, solemos imaginar habilidades como la memoria, la rapidez mental o la capacidad de resolver problemas complejos. Sin embargo, investigaciones vinculadas a la Universidad de Harvard sugieren que la inteligencia va mucho más allá de los test de coeficiente intelectual o el conocimiento acumulado. Un rasgo que vale más que mil títulos Uno de los factores más consistentes que han identificado los expertos es la apertura mental : la capacidad de escuchar con atención, poner en duda las propias creencias y considerar ideas contrarias sin necesidad de estar de acuerdo con ellas. Lejos de ser una simple actitud simpática, esta forma de pensar se ha convertido en una herramienta esencial en contextos de liderazgo, innovación y relaciones humanas. Según el análisis, las personas verdaderamente inteligentes no son aquellas que lo saben todo, sin...

El hombre es un valor absoluto...

        Acudiendo como ciencias auxiliares a la Filosofía y a la Psicología, el Análisis Transaccional, nos habla de que el autoamor es actuar desde uno mismo. Creer en sí mismo. Como persona, el hombre es un valor absoluto, único e insustituible; esa parte es su ser le viene dada por su naturaleza; pero él tiene que añadir su contraparte, para ser honesto con su misma existencia. Y esto es, creer en sí y poner a rendir sus capacidades y sus valores al servicio de los demás. En definitiva, la sociedad nace para que los individuos se auxilien los unos a los otros, ese es su más básico y elemental origen. La vida es un don, que siendo vida honrada y justa, es un don que devolvemos a los demás, como la energía, que positiva o negativa tiene efecto bumerang. La vida, el alma, que da origen a la existencia de una vida, ha sido definida por los expertos en la materia, como Antonio Blay, Jesús García Vadillo, Willillys Jäger, co...

Consejos de Henry Ford para el emprendedor

Si hay algún secreto para el éxito, éste consiste en la habilidad de entender al otro, el punto de vista del otro y ver las cosas tanto desde su perspectiva como desde la propia. En la vida empresarial es necesario negociar y una buena negociación requiere entendimiento y habilidad. Buscar el propio interés en los negocios puede resultar a corto plazo, pero a largo plazo no existe futuro. No hay problemas grandes, tan solo hay muchos pequeños problemas.  Henri Ford decía que nada es especialmente difícil si procedemos a dividirlo en tareas más pequeñas. A la hora de enfrentar un determinado problema pueden asaltar sentimientos de pérdida o impotencia y no se sabe por dónde empezar. La solución es la no desesperación.   Tranquilizarse y centrarse para ir resolviendo los distintos problemas paso a paso. Fracasar es la oportunidad para empezar de nuevo de una manera inteligente. Ante un mal resultado el camino se abre en dos vertientes, abandonar o volver a int...