Foto Galería Google.   Los  pensamientos van con nosotros siempre, pero si  no queremos perder nuestra salud mental y salvaguardar la de quienes nos rodean y la de los más  jóvenes, se impone aprendera dejar la mente en blanco.   Según  el filósofo y experto en ciencias políticas, Alex Pattakos, los humanos somos prisioneros de nuestros pensamientos.    Influenciado por la psicología experiencial, Pattakos argumenta sobre cómo nuestras expectativas y miedos nos atan y, actualmente, la cultura de la  productividad ha hecho de nuestro cerebro un campo de batalla.  Parece ser que dejar la mente en blanco es poco menos que imposible, dijo Jesús García Badillo, Dr. en Psiquiatría, que quien fuese capaz de dejar la mente en blanco sería capaz de cualquier cosa. Muchas personas, generalmente, cuando van a dormir, inmediatamente antes de conciliar  el sueño, dedican algunos minutos que, a veces, se hacen minutos eternos, para analizar la jornada que concluye e incluso se pr...