Se  trata de una palabra del escritor estadounidense Alvin Toffler utilizada en 1970 y que viene a definir la cantidad y excesiva información que manejan los  trabajadores al día. El exceso de  información y de  correos electrónicos contibuye y acarrea riesgos psicosociales a lostrabajadores, hace disminuir la productividad y la viabilidad de las empresas.   Los  trabajadores se ven obligados a gestionar al día cantidades ingentes de  información, bien correos electrónicos de tema laboral o bien sean correos  spam, artículos, newsletters, etc.   Esta sobrecarga produce interrupciones en las tareas cada 7 minutos, con lo que se ralentiza su labor; y las estadísticas dicen que el 30% de la  jornada laboral, un trabajador se dedica a atender llamadas o  mails porque requieren respuesta inmediata, lo que hace que anteponga esta tarea a la suya propia.  Así, las nuevas tecnologías que nacieron para facilitar las tareas diarias, ahora producen un efecto contrario laboralmente hablando.   ...